Uno de los mejores compositores que seguiamos en nuestra juventud era este grande Italo-Argentino aqui les dejo un recuento de este gran artista.
Piero (Gallipoli, Italia, 19 de abril de 1945) es un cantautor latinoamericano de origen italo-argentino. Su hijo es el músico y actor Juan De Benedictis.
Llegó a Argentina en el año 1948, a los 3 años de edad. Su familia se radicó en la localidad de Banfield, en el sur del Gran Buenos Aires, hasta 1951, cuando su familia se mudó a Allén (provincia de Río Negro), donde cursó su primaria y se inició en la música.
Debutó en televisión en 1964, cantando canciones melódicas italianas, como "Alla cara, cara nonna" y "Giovanne, giovanne". En 1965 lleva al disco "El cachivache" y "Rosa, Rosita" (temas en boga de Roberto Carlos, y en 1966 "La sombrilla".
En 1969 ganó el Tercer Festival de la Canción de Buenos Aires con el tema "Como somos". Su consagración fue con el tema "Mi viejo" comenzando una colaboración con el poeta José Tcherkaski, que dura hasta hoy.
De esa época son canciones como "No te vayas por favor", "Tengo la piel cansada de la tarde", "Si vos te vas". Entre los años 1970 y 1972, lleva al disco "Juan Boliche" "Pedro Nadie", "Caminando por Caracas", "Canción a Magdalena", "Yo vengo".
Poco a poco fue modificando el estilo de su producción artística, hasta consagrarse como una de las figuras más destacadas de la canción política de protesta.En 1976, debió exiliarse debido a la dictadura militar en Argentina. Primero vivió en Italia y luego en España, donde permaneció hasta 1981, cuando decidió regresar a Argentina.
A mediados de los años ochenta abandonó la música de protesta, fundando una granja ecológica cerca de Campana (provincia de Buenos Aires) junto a adolescentes de familias humildes.
El hecho de que no salgan las canciones completas tiene el sentido SOLAMENTE DE PROMOCIONAR.
BeitaProducciones.
Darwin Romero.
diferencia-extraordianaria.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario